Conviértete en un profesional con el manejo de las técnicas de diseño gráfico:
Una de las principales proyecciones que en la actualidad tiene el diseño gráfico es la identidad corporativa, es decir la imagen que una empresa o firma proyecta hacia el exterior (usuarios, clientes, proveedores, etcétera) y que se transmite a través de un slogan, un logotipo, una determinada paleta de colores, una tipografía concreta, etcétera que estará presente en todos aquellos medios empleados por la organización.
Se realiza desde anuncios de publicidad en televisión o banners en internet, hasta newsletters, la página web y blog de la empresa, sus perfiles en redes sociales, papelería comercial, packaging de productos, y todo cuanto podamos imaginar.
De lo anterior podemos deducir la importancia de la identidad corporativa para que los usuarios y/o clientes, tanto actuales como potenciales, sean capaces de identificarla de forma rápida y visual.
Así, el diseño de una imagen corporativa, atractiva, innovadora y sobre todo, bien proyectada, constituye el trampolín hacia el éxito pues permite al consumidor familiarizarse con ella y recordarla, aun cuando su nombre no aparezca de manera explícita.
¿En qué consiste el diseño gráfico corporativo?
Una identidad corporativa es el conjunto coordinado de signos visuales por medio de los cuales el público reconoce instantáneamente y memoriza una entidad. Estos signos identificadores son realizados por una agencia de diseño gráfico especializada en branding e identidad.
El diseñador gráfico tiene como objetivo proyectar a través de símbolos o palabras un mensaje funcional y estético. El trabajo que conlleva la creación de una nueva identidad de marca contempla una parte previa al diseño muy importante. Esa parte previa consiste en concebir y organizar las ideas para poder proyectar y realizar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos, con objetivos claros y determinados.
¿Qué es el branding?
Es un anglicismo utilizado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de crear y desarrollar una marca. Esta marca puede ser formada, tal y como comentábamos antes, por varios elementos o signos visuales con unos objetivos concretos. Dependiendo del uso de unos elementos u otros podremos decir si una identidad corporativa está formada por un logotipo, por un símbolo o por ambos. Veamos con ejemplos algunos diseños de identidad gráfica y con ello, las distintas opciones que se pueden escoger a la hora de crear un diseño de marca.
Entonces, ¿qué es un logotipo?
Normalmente hacemos un mal uso de esta palabra, pues entendemos erradamente por logotipo el diseño de identidad de marca corporativa en su totalidad, pero en realidad, logotipo sólo hace referencia a formaciones de palabras.
- No son logotipos aquellas marcas que emplean símbolos o iconos junto al texto.
- Son logotipossólo aquellas marcas que se limitan a utilizar una palabra con una tipografía concreta.
¿Qué es un isotipo?
El isotipo es la parte icónica o el símbolo de las marcas. Por lo general, no es común crear una marca desde cero con sólo elementos icónicos. Normalmente cuando se emplean símbolos aparecen acompañados de una palabra en una primera instancia para darse a conocer.
Sin embargo, una vez la marca se conoce y se posiciona adecuadamente, de manera que se reconoce el símbolo por sí mismo, la empresa puede tomar la decisión de suprimir el logotipo ocasionalmente sin la necesidad de ningún texto que defina lo que es. Es en estos casos cuando podemos hablar de isotipo, para ejemplificarlo, podemos nombrar McDonald’s o Apple.
¿Qué es imagotipo?
Es el conjunto de logotipo más el isotipo, es decir, texto por un lado e icono por otro. Puede darse el caso de que estos elementos aparezcan tanto juntos como separados. Podría aparecer sólo el icono, si se da el caso que hemos descrito anteriormente, o aparecer sólo en el diseño de logotipo en determinados soportes.
Alternativas de estudio técnicas diseño gráfico:
En primer lugar tenemos el Curso online Uf2400 Tecnicas De Diseno Grafico Corporativo Online cuyos objetivos son:
- Aplicar criterios de identidad corporativa, trasladándolos de manera creativa al diseño publicitario y al medio de publicación.
- Analizar las características de distintos tipos de materiales de carácter publipromocional e informativo en diferentes soportes convencionales y «on line».
- Aplicar técnicas de comunicación persuasiva e identificar los estilos propios de la comunicación comercial e informativa de la empresa para la elaboración y difusión de materiales publi-promocionales.
- Seleccionar contenidos, imágenes y textos, necesarios para la elaboración de folletos, carteles y materiales publi-promocionales sencillos, de acuerdo a criterios preestablecidos y respetando la normativa vigente e identidad corporativa.
- Elaborar bocetos de materiales de carácter publi-promocional, folletos y carteles no complejos, aplicando técnicas de diseño y utilizando aplicaciones informáticas de diseño a nivel usuario.
En 2º lugar tenemos el Master Comunicacion Corporativa Homologado. Este Master en Comunicación Corporativa en la Empresa le prepara para adquirir los conocimientos necesarios para poder desarrollar una labor profesional en cualquiera de los departamentos de Protocolo, Relaciones Institucionales, Publicidad y Comunicación de empresas o instituciones.
Contacta con nosotros y encuentra toda la información que necesites acerca de los elementos del diseño gráfico y los aspectos del diseño gráfico. A lo largo del desarrollo de nuestra formación online relacionada con las técnicas de diseño gráfico y aprenderás cómo llevar a cabo el análisis de diseño gráfico. Descubre todos los fundamentos del diseño gráfico e incrementa tus conocimientos acerca de la línea diseño gráfico.
Puedes conocer cuáles con las características diseñador gráfico y a qué se dedica un diseño gráfico. Lograrás tener una proximidad al diseño gráfico y conoce las leyes y relaciones de la composición mediante los principios del diseño gráfico pdf.