Tabla de contenidos del MASTER BIOLOGIA SANITARIA
Resumen salidas profesionales MASTER BIOLOGIA SANITARIA
La biología sanitaria es la rama de la biología que tiene como finalidad el estudio de los organismos del cuerpo humano, con la finalidad de controlar los estados de salud de las personas y prevenir enfermedades. Por tanto el profesional de la biología sanitaria cuenta con una amplia formación de carácter científico que le permite aplicar las disciplinas biológicas en las ciencias de la salud, capacitándole para acceder a ámbitos profesionales muy diversos como son la biotecnología, la industria farmacéutica, la industria agroalimentaria, los análisis clínicos, los análisis ambientales, los estudios epidemiológicos, etc. A través del presente master biologia sanitaria se ofrece al alumnado la formación adecuada para especializarse en este sector.
Objetivos MASTER BIOLOGIA SANITARIA
-lgunos de los objetivos que se persiguen con la realización de este master biologia sanitaria son los siguientes:
- Conocer los aspectos más específicos de la biología celular.
- Adquirir conocimientos sobre conceptos como la membrana plasmática o el citoesqueleto.
- Conocer la célula en su totalidad, núcleo, ribosomas etc.
- Conocer la organización de los elementos de la pared celular.
- Saber cuales son los tipos de comunicación celular.
- Estudio de la bioquímica.
- Conocer los diferentes componentes a tratar como glúcidos, enzimas, vitaminas etc.
- Conocer los diferentes metabolismos.
- Profundizar en la aplicación de técnicas para el estudio del cromosoma humano,
- Adquirir conocimientos de material genético, conociendo la estructura del cromosoma y sus posibles alteraciones.
- Aplicación de los estudios genéticos al diagnóstico prenatal, estéril, infértil, etc.
- Conocer el uso de genética de poblaciones, y las teorías evolutivas actuales.
- Conocer las técnicas de detección y estudio de los principales microorganismos patógenos humanos.
- Describir los principales géneros de proteobacterias así como las diferentes patologías que causan en el hombre.
- Identificar los principales tipos de bacterias gram negativas patógenas del ser humano, atendiendo a las enfermedades que causan.
- Relacionar las espiroquetas y microorganismos eucarióticos patógenos con las patologías que ocasionan.
- Conocer los fármacos antibacterianos y antifúngicos, atendiendo a su ámbito de actuación.
- Concienciar de la importancia de la formación en Salud Pública entre los profesionales de la salud.
- Definir el concepto de Salud Pública y estudiar su evolución y relación con la Epidemiología.
- Aprender a interpretar los fenómenos epidemiológicos y conocer la importancia de la vigilancia epidemiológica.
- Conocer la evolución de las enfermedades más prevalentes así como su situación actual.
- Conocer los programas encaminados al ejercicio de la promoción de la salud en la sociedad.
- Analizar el origen, las características y los mecanismos de respuesta del sistema inmunitario.
- Analizar las técnicas de extracción y de amplificación de ácidos nucleicos (PCR y variantes) y sus múltiples aplicaciones.
- Describir la autoinmunidad y las técnicas habitualmente utilizadas para su estudio.
- Analizar el fenómeno de hipersensibilidad y las técnicas de laboratorio utilizadas en los estudios de alergias.
- Describir la metodología utilizada en el estudio de subpoblaciones linfocitarias y en la caracterización funcional de células relevantes del sistema inmune.
- Analizar la aplicación de las diversas técnicas antígeno-anticuerpo en el diagnóstico microbiológico y hematológico.
- Describir el proceso que garantice la calidad de los parámetros analizados en las diversas técnicas inmunológicas.
- Manejar programas informáticos necesarios para el procesamiento de la información de interés en biotecnología.
- Enumerar y describir los sistemas lógicos fundamentales para la búsqueda de datos en biología molecular y de las herramientas de navegación.
- Distinguir y realizar las acciones necesarias para reconocer y modificar anotaciones en lenguajes específicos.
- Explicar los componentes principales de un ordenador, sus periféricos y soportes lógicos sobre la base de su función y utilidad en biotecnología.
- Enumerar y describir los sistemas lógicos fundamentales para la búsqueda de datos en biología molecular y de las herramientas de navegación.
- Distinguir y realizar las acciones necesarias para reconocer y modificar anotaciones en lenguajes específicos.
- Relacionar operaciones con diferentes bases de datos, identificando su interoperatividad y comparando registros.
- Determinar los valores adecuados en la realización de la búsqueda, integrando las herramientas de soporte y los programas de representación gráfica adecuados, y realizando la misma de forma eficiente.
- Construir anotaciones elementales para lectura de secuencias de proteínas y ácidos nucleicos.
- Relacionar operaciones con diferentes bases de datos, identificando su interoperativ
Salidas profesionales MASTER BIOLOGIA SANITARIA
Con este master biologia sanitaria podrás desarrollar tu carrera profesional en diversos ámbitos con gran innovación tecnológica, tales como el sector de la biogenética, medicina preventiva, sector farmacéutico, diagnóstico clínico, I+D+I, etc.
Para que te prepara este MASTER BIOLOGIA SANITARIA
Gracias al master biologia sanitaria podrás desarrollar los conocimientos y competencias profesionales adecuadas para especializarte en una de las ramas de la biología con mayor demanda de personal cualificado, y con una amplia variedad de oportunidades laborales en sectores como la biotecnología, la industria farmacéutica, la industria agroalimentaria, los análisis clínicos, los análisis ambientales, los estudios epidemiológicos, etc.
A quién va dirigido este MASTER BIOLOGIA SANITARIA
Este master biologia sanitaria se dirige especialmente a profesionales y estudiantes del ámbito de la biología y las ciencias de la salud que tengan interés en ampliar o actualizar sus conocimientos profesionales en esta temática, dominando diferentes aspectos de la misma como la microbiología, la bioquímica, la genética o la epidemiología entre muchas otras.
Metodología del MASTER BIOLOGIA SANITARIA
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Carácter oficial de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.