¿Por qué se producen catástrofes?
Para comenzar a explicar es necesario definir que es una catástrofe.
Una catástrofe o desastre es un suceso que afecta de forma negativa a todo ser vivo, puede ser natural o provocado por el ser humano, el mismo trae consigo destrucción del medio ambiente como en bosques y tierras, pérdidas de edificaciones, servicios de comunicaciones y en la mayoría de los casos la muerte de seres humanos y animales.
Hay varios tipos de catástrofes, como los son los naturales, tecnológicos provocados por el ser humano y antropogénicos.
tipos de catastrofes naturales
Tabla de contenidos
Naturales: dichas catástrofes son producidas por la naturaleza, entre ellos están los tsunamis o maremotos, terremotos, huracanes, volcanes, tornados, inundaciones, entre otros.
- Terremotos:son producidos por el movimiento de las placas tectónicas de la tierra que se reacomodan.
- Huracanes también llamado tifón o ciclón:son producidos por la acumulación de tormentas eléctricas que avanzan por el océano, la combinación del viento con la superficie del océano produce remolinos y los vientos que van en direcciones opuestas son los que hacen q la tormenta gire y vaya avanzando.
- Tsunamis o Maremotos:son terremotos de gran magnitud que suceden bajo la superficie del mar, el mismo es una ola que se propaga con gran rapidez y fuerza.
- Volcanes:son grandes aberturas que se encuentran en las montañas o en la tierra, son producidos cuando el material caliente de la tierra asciende y se derrama. Los mismos cada cierto periodo de tiempo expulsan lava, gases, cenizas y humo. Cabe destacar que lo que pueda expulsar en su momento es tóxico para el medio ambiente.
- Tornados: es el choque producido entre una masa de aire cálido y húmedo, y una masa de aire frío formando un embudo de viento que se va desplazando y arrasando con todo lo que encuentra a su paso.
- Inundaciones:se producen cuando el nivel de agua es muy elevado ya sea en ríos, lagunas, lago o el mar. Causando así la ocupación de agua en una zona que habitualmente es seca, sin embargo las inundaciones también pueden ser causadas por el ser humano debido a un accidente como el rompimiento de una tubería de agua grande entre otros.
Las catástrofes tecnológicas y antropogénicas
Son los causados por accidentes industriales donde se utilicen maquinarias o equipos peligrosos, derrames químicos como por ejemplo el derrame de petróleo al mar, o accidentes de tránsito ya sea terrestres, marítimos o aéreos, incendios, derrumbes y explosiones. Estos desastres tecnológicos amenazan la salud de las comunidades y el equilibrio ecológico, dichos desastres son debido a errores irreversibles de seres humanos que pueden producirse por malos cálculos o simple negligencia.
También están las catástrofes causadas de forma directa por el hombre que son incendios, guerras (primera y segunda guerra mundial) o conflictos que involucren armas, bombas nucleares y violencia trayendo destrucción. Este tipo de catástrofe es llamado antropogénico.
En general todos estos fenómenos que ocurren de forma natural no tienen como objetivo destruir o dañar simplemente son eventos que ocurren sin previo aviso cada cierto tiempo, a pesar de que hay estudios especializados en advertir a la humanidad de dichas catástrofes naturales muchas veces no se sabe con exactitud cuando vayan a suceder.
Como antes mencionado no sabemos el por qué se producen catástrofes en un país que te encuentres, por eso es necesario estar preparado e informado en cuanto a las emergencias respectivas que puedan ocasionarse, en Euroinnova tenemos para ti una gran oportunidad en la que puedes adquirir mayor conocimiento y practica a la hora de cualquier eventualidad, mediante cursos online principalmente de emergencias en catástrofes.https://www.euroinnova.edu.es/Curso-Urgencias-Emergencias-Y-Catastrofes
Opiniones de por que se producen catastrofes
Actualizar conocimientos y técnicas. Organización de la medicina de catátrofes
Lo que mas me ha gustado:Todo. Es sensacional
He echado en falta:Vídeos de simulacros
actuar en situaciones de catástrofe
Lo que mas me ha gustado:la extensión del temario y la sencillez en la explicación
He echado en falta:nada